La ONU prevé que Latinoamérica crezca 2.2 por ciento

La ONU prevé que la economía de Latinoamérica y el Caribe crezca solo un 2.2 por ciento en 2022 como consecuencia de unos precios más altos de las materias primas y de una bajada de la demanda de China y Estados Unidos, según las proyecciones anuales que dio a conocer este jueves. Tras un alza del 6.5 por ciento en 2021, la organización espera que la recuperación en la región se ralentice con fuerza este año y también en 2023, cuando vaticina un crecimiento del 2.5 por ciento. Además de los factores externos, Naciones Unidas señala como causa de ese frenazo la retirada de medidas de estímulo y la consolidación monetaria por parte de las autoridades de la región. El informe presentado hoy avisa también de que el crecimiento puede ser aún menor en caso de que surjan nuevas variantes de COVID-19, de que se compliquen las condiciones financieras globales o de que aumente la inestabilidad social y política en los países latinoamericanos. Entre las grandes economías de la región, la ONU prevé este año un crecimiento del 0.5 por ciento en Brasil, del 2.9 por ciento en México, del 2.2 por ciento en Argentina o del 3.7 por ciento en Colombia. Para 2023, vaticina un alza del 1.9 por ciento en Brasil, del 2.2 por ciento en México, del 2.6 por ciento en Argentina y del 3.3 por ciento en Colombia. Naciones Unidas destaca que la recuperación de la pandemia está siendo muy desigual entre los países dadas las grandes diferencias en vacunación y en el margen de maniobra con el que contaban los gobiernos. (El Periódico 14.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta