Icefi: meta de recaudación tributaria de SAT es “anacrónica y alejada de la realidad de 2021”

Con un llamado a evaluar con rigor los datos que el Gobierno califica como “éxitos rotundos o hitos históricos”, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), presentó un estudio sobre sobre la política fiscal del segundo año del presidente Alejandro Giammattei, al considerar que el modelo es anacrónico y falto de rigor para considerar de positivos los resultados de recaudación del 2021, los que además, el gobierno trata de exaltar con propaganda. Según el análisis presentado por el Icefi, pese a la abundancia de recursos y una aparente recuperación macroeconómica y fiscal, las condiciones de vida de la gran mayoría de la población guatemalteca continúan siendo precarias, y en muchos casos, sufrió un deterioro severo tras el impacto de la pandemia. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reportó que la recaudación tributaria en el 2021 alcanzó Q77 mil 627.1 millones, con un aumento del 22.3% en comparación con la meta estimada por Q63 mil 469 millones. Es decir, Q14,158.2 millones más, según lo informó el superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz, al presentar el informe anual de resultados el pasado 11 de enero. La cifra de recaudación preliminar del 2021 también presentó un aumento del 29.2% en relación con el 2020 (Q60,044.3). (La Hora 18.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta