Millones de flores al exterior

El sector de Flores de Exportación aumentó sus ventas a pesar de la pandemia y solo en febrero espera un crecimiento de 5 a 8%, comparado con el mismo mes de los dos años anteriores (2020-2021). El Día del Cariño junto con el Día de la Madre son las dos fechas más importantes para este tipo de productos y ambas generan un 70% de las exportaciones totales de flores y follajes. Luego, le siguen el otoño y Navidad, que representan el otro 30%. En el 2019 se exportaron 1.7 millones de kilos; durante el 2020 subió a 1.8 millones de kilos; y el 2021 cerró con 2.5 millones de kilos de flores. En términos de ingresos de divisas, pasaron de US$100 millones en el 2020 a US$125 millones el año pasado. “Eso habla bien del sector, pese a que a principios de la pandemia se cancelaron pedidos y nos quedamos con las flores. De ahí surgió la iniciativa de regalar flores de exportación en el 2020”, declaró Byron Calderón, presidente de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Por lo tanto, los empresarios se encuentran en los últimos preparativos para los envíos en las fechas mencionadas, por lo que millones de tallos están listos para ser enviados a diferentes destinos. Y aunque la rosa sigue siendo la especie más demandada, las orquídeas, boca de dragón, lirios, claveles y proteas, también generan interés por sus colores, variedad y calidad, de manera que los mercados internacionales están viendo al país, afirmó. (Prensa Libre 19.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta