Se inicia proceso para fijar salario mínimo 2023

Dos propuestas del sector trabajador y una del empleador recibió el Ministerio de Trabajo (Mintrab), con las listas de candidatos para integrar las seis comisiones paritarias por circunscripción o regionales, para discutir el salario mínimo del 2023. El plazo para nombrar a los integrantes corre dentro de los primeros 20 días hábiles de enero, por lo que se tiene hasta el 28 de este mes para hacer los nombramientos, indicó el ministerio. Las organizaciones debían enviar una lista con un mínimo de cuatro candidatos para cada comisión, indicando titulares y suplentes. El Gobierno oficializó en diciembre pasado la creación de la Circunscripción Económica Uno (CE1), que se forma con el departamento de Guatemala, y la Circunscripción Económica Dos (CE2), que integra al resto del país, por lo que en total serán seis comisiones paritarias, pues para cada una se deben integrar tres: una para actividades no agrícolas, otra para agrícolas y la otra para actividades de exportación y maquila. El Ministerio de Trabajo (Mintrab) informó que del sector trabajador se presentaron propuestas tanto de la Federación Sindical de Empleados Bancarios de Servicios y del Estado de Guatemala (FESEBS), como del Movimiento Sindical y Popular Autónomo Guatemalteco y Sindicatos Globales de Guatemala, organizaciones que están compuestas por varias agrupaciones de trabajadores. (Prensa Libre 26.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta