Modifican reglamento de crédito para las mipymes
El Ministerio de Economía (Mineco) y Crédito Hipotecario Nacional (CHN) modificaron algunos de los indicadores que deben presentar los solicitantes de préstamos del Fondo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) constituido con Q400 millones que aprobó el Congreso en 2020. Se flexibilizaron algunos de los indicadores para que más personas puedan obtener el crédito solicitado, explicó Enrique Cabrera, asesor del área de Mipymes del Mineco. Se han rechazado algunas de las solicitudes y por eso se evaluaron los indicadores que analiza la entidad bancaria como los de la relación de las cuotas y los ingresos, el nivel de endeudamiento, entre otros para aumentar las aprobaciones, agregó. Las personas que hayan solicitado un préstamo del Fondo para Mipymes, y que fueron rechazadas, podrán presentar una nueva solicitud, comentó Cabrera. Uno de los cambios es que no será necesario contar con un coedeudor o garantía hipotecaria o mobiliaria en el caso de que la solicitud del crédito sea por montos de hasta Q250 mil, según la resolución publicada por el Mineco. Con el Fondo que se estableció en el CHN se atenderá a microempresas y emprendedores con montos hasta Q80 mil; las pequeñas empresas podrán solicitar hasta Q1.5 millones y las medianas empresas, Q3 millones. (El Periódico 27.01.22)
