Apple: iPhone dispara ventas pese a crisis de “chips”
Apple (NASDAQ:AAPL), la gigante tecnológica, reportó ingresos de US$123.9 millardos superando con creces las expectativas del mercado que apuntaban a US$118.6 millardos. Esto representa un crecimiento de 11 por ciento, más del seis por ciento que se pronosticaba. La acción subía cinco por ciento en el mercado after hours, después de un día –y un mes– negativo en la Bolsa. La empresa logró incrementar las ventas de iPhones en nueve por ciento en el último trimestre en comparación con el mismo trimestre de 2020. Aunque el crecimiento es más lento del que muestra el negocio total de la empresa, representa ventas por US$71.630 millardos en plena escasez acentuada de semiconductores y con una demanda que podía estar ralentizándose, según se advertía en noviembre. Los beneficios por acción estuvieron también por encima de las expectativas, US$2.10 frente al US$1.89 estimado, reflejando un alza de 25 por ciento en un año. “La fuerte respuesta de los clientes a nuestro reciente lanzamiento de nuevos productos y servicios impulsó un crecimiento de dos dígitos en ingresos y ganancias, y ayudó a establecer un récord histórico para nuestra base instalada de dispositivos activos”, aseguró Luca Maestri, CFO de Apple, en el reporte. “Los problemas de escasez son de carácter coyuntural y no eclipsan el hecho de que Apple haya entrado en otro súper ciclo de crecimiento, impulsado por sus últimos modelos de iPhone y el aumento de la demanda de suswearables y otros gadgets, así como de sus servicios”, indicaba Haris Anwar, analista de Investing.com. (El Periódico 28.01.22)