Bitcóin y la Fed

En las últimas semanas ha quedado claro que el bitcóin es cada vez más sensible al entorno macroeconómico general, comportándose más o menos como un activo de riesgo convencional. De hecho, el BTC se ha visto afectado en gran medida por el giro de la Fed, que ha ido preparando al mercado para una subida de tipos en marzo ante una inflación que empieza a estar fuera de control. En una nota de investigación, el banco de inversión Goldman Sachs (NYSE:NYSE:GS) revisa esta nueva realidad para el bitcóin, señalando que aumenta su vulnerabilidad a una subida de tipos de la Fed. “En los últimos dos años, a medida que el bitcóin ha ido ganando en adopción, su correlación con los macroactivos ha aumentado”, señala el banco. Tras apuntar que el aumento de los rendimientos de los bonos ha afectado a los valores tecnológicos en las últimas semanas, el banco explica: “El bitcóin y otros activos digitales han sufrido probablemente las mismas fuerzas… Estos activos no serán inmunes a las fuerzas macroeconómicas, incluido el endurecimiento monetario”. (El Periódico 01.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta