El embarque en puertos subió 15%
El transporte marítimo en los puertos del país registró un comportamiento positivo el año pasado, luego de haber experimentado una caída de -2.7% en el 2020, informó la Comisión Portuaria Nacional (CPN). El reporte indica que el sistema transportó 31 millones 339 mil toneladas métricas (TM) de carga en 2021, contra 27 millones 229 mil en el 2020; 27 millones 984 mil en 2019, y 27 millones en el 2018. La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) en Escuintla, considerado el más importante del país, transportó el año pasado 13 millones 353 mil TM, para una variación de 7.4% (en 2020 reportó un decrecimiento de -7.8%). En tanto que la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac) en Izabal, manejó 9 millones 958 mil toneladas, que equivalen a un incremento de 27.41%. En 2020, el movimiento creció 3.7%. Y la terminal ferroviaria Puerto Barrios, transportó 5 millones 36 mil TM, con un aumento de 20.8% en 2021, y el año previo, 7.8%. Finalmente, las Boyas de San José -terminal especializada el movimiento de granel líquido- tuvo un movimiento de 2 millones 991 mil toneladas, para un crecimiento del 6.4%. El total de la carga por desembarque el año pasado fue de 19 millones 946 mil TM, y 11 millones 401 mil fueron por embarque, según las cifras de CPN. Otro dato es que el 40% de la carga transportada por los puertos es contenerizada y cerró con 12 millones 629 mil toneladas, seguido de granel sólido, con 10 millones 84 mil toneladas, lo que representa el 32%. Y por granel liquido se movilizaron 6 millones 31 mil TM (19%), y carga en general, 2 millones 602 mil TM (8.3%). (Prensa Libre 04.02.22)