Crecimiento de la Eurozona se ralentiza durante el cuarto trimestre por Ómicron

Francia, la segunda economía del bloque, anotó un crecimiento trimestral del 0.7%, mientras que Italia creció un 0,6% en el trimestre, mientras que Alemania, Austria y Letonia mostraron una contracción de sus economías en los tres últimos meses del año. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la Eurozona se ralentizó en el cuarto trimestre por el impacto de la variante Ómicron del coronavirus, aunque el impacto fue más fuerte en Alemania que en Francia o Italia. Según los datos preliminares de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la Eurozona y el bloque comunitario crecieron un 0.3 % y un 0.4 %, respectivamente, frente a las expansiones del 2.3 % y del 2.2 % registradas en los tres meses anteriores.

El dato de estimación de crecimiento interanual conjunto fue del 5.2% en 2021 tras la caída del 5.9% sufrida en 2020 por consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19. A nivel interanual, el PIB de la eurozona aumentó un 4.6 % en el cuarto trimestre, en comparación con el mismo periodo de 2020, mientras que en la Unión Europea creció un 4.8 %. La agencia refleja que la desaceleración observada en el cuarto trimestre, de octubre a diciembre de 2021, fue motivada por un retroceso del 0.7 % observada en Alemania, la mayor economía de la Unión Europea. «La ola (de coronavirus) de otoño dejó claras huellas en la economía del euro», comentó Christoph Weil, economista de Commerzbank. «Hubo diferencias significativas entre los países del euro debido a la pandemia. En primavera la ola de Ómicron debería haber remitido y la economía debería volver a crecer con más fuerza», agregó.

Fuente: https://www.france24.com/es/programas/econom%C3%ADa/20220131-crecimiento-eurozona-pandemia-omicron

También te podría gustar...

Deja una respuesta