Baja inflación

El ritmo inflacionario en el primer mes del año fue de 2.87 por ciento, tras registrar una variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de -0.04 por ciento. Durante 2021 el indicador de precios no registró variaciones mensuales negativas y la más alta fue de 0.49 por ciento en noviembre. Hugo Roldán, subgerente del INE señaló que el mes anterior las divisiones de alimentos y transporte son las que mostraron una baja, mientras que las de vivienda, vestuario y restaurantes estuvieron al alza. El comportamiento de la inflación en Guatemala ha mostrado una tendencia contraria a lo que ocurre en otros países, comentó Fredy Gómez, director ejecutivo de Grupo Cardinal. Por ejemplo, Colombia inició 2022 con una de las inflaciones más altas, dijo en referencia al 1.67 por ciento que reportaron las autoridades de ese país. Costa Rica reportó un aumento de 0.37 por ciento en los precios en enero. Según el economista Miguel Gutiérrez, Guatemala estaría junto con Venezuela, Argentina y Nicaragua dentro de los países con poca credibilidad en la información de precios que publican. Sin una Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) no se pueden hacer los cambios necesarios para corregir una década de desaciertos en el manejo estadístico, agregó. Gómez recomendó no excluir fuentes de datos, productos o variaciones de precios en el proceso de recolección del IPC. Debido a la pandemia algunas ventas cerraron y deben sustituirse de forma técnica, indicó. (El Periódico/Prensa Libre 08.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta