Congreso busca evitar la quiebra de las mipymes

La Ley de Insolvencias, que promueve la certeza jurídica y facilita el acceso a créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), fue aprobada por el Congreso de la República y se convierte en una normativa que permitirá evitar la quiebra por deudas. El Decreto 8-2022 “otorga confianza legal en los procesos de insolvencia, facilita el acceso a crédito a las mipymes, brinda la oportunidad de limpiar el historial crediticio de los deudores y crea un régimen jurídico de beneficio para el deudor y el acreedor”. Con la legislación anterior, el emprendedor, cuando caía en bancarrota, no podía negociar para bajar la deuda y enfrentaba juicio penal que se alargaba de 2 a 10 años, mientras sus bienes eran embargados y su historial empresarial quedaba manchado; incluso, con antecedentes penales que le evitan financiamientos posteriores. La normativa en mención señala el proceso que facilita que, en pocas audiencias y en un período relativamente corto, se tome la decisión sobre si se desea reorganizar o liquidar los bienes. De esa cuenta, cita el decreto, a partir de ahora, el Ministerio de Economía deberá crear el Registro de Procesos y Administradores Concursales, para inscribir a los profesionales preparados que cumplan los requisitos y tengan autorización de asumir el rol de administrador concursal. Por su parte, a los acreedores, la Ley los beneficia “con un proceso rápido, mediante el cual recuperarán los préstamos”. (Diario de Centro América 11.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta