La inversión extranjera sumó US$124.8 millones en enero, pero es más baja que la del año pasado
La Inversión Extranjera Directa (IED) sumó US$124.88 millones en enero del presente año, de acuerdo con el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) del Ministerio de Economía. Los recursos recibidos en el primer mes del año demuestran que el país centroamericano sigue siendo un destino atractivo para el capital extranjero, aunque el monto fue menor que enero de 2021. Según las estadísticas oficiales, en enero del año pasado llegaron a Guatemala US$141 millones de IED, es decir US$16.2 millones más que el mismo mes de 2022. De acuerdo con la comisionada presidencial para la Competitividad e Inversión, Karin De León, el país se continuará consolidando como un destino para la atracción de capital foráneo. Los US$124.8 millones fueron destinados para dos proyectos nuevos de manufacturas y cuatro de reinversión en los sectores de la agroindustria, los cuales van a generar 586 nuevos empleos para los guatemaltecos. De León subrayó que las líneas estratégicas impulsadas desde Pronacom en mejora de la competitividad, el fortalecimiento del clima de negocios y atracción de inversión, han establecido sinergias importantes para que los resultados obtenidos hasta hoy sean de gran beneficio para los ciudadanos. (Prensa Libre 14.02.22)