EE. UU. y Rusia elevan la tensión con advertencias

La crisis entre EE. UU. y Rusia escaló ayer un paso más con la expulsión por parte de las autoridades rusas del “número dos” de la Embajada estadounidense en Moscú y las renovadas advertencias de Washington de que la invasión rusa a Ucrania podría ocurrir “en días”. En un movimiento de última hora para recalcar la gravedad de la crisis, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajó a Nueva York para intervenir ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que tenía programada de antemano una reunión sobre Ucrania. Blinken describió cómo Estados Unidos cree que Rusia va a proceder, empezando con la creación de un “pretexto” que justifique su ataque, que podría tomar la forma de un falso atentado terrorista, un supuesto descubrimiento de fosas comunes o incluso un ataque real o ficticio con armas químicas. Advirtió que los medios rusos ya han empezado a difundir algunas de estas “falsas alarmas”. El siguiente paso, según EE. UU., serán reuniones gubernamentales al más alto nivel para responder a esa supuesta agresión y el inicio de los bombardeos sobre Ucrania, acompañado de un bloqueo de las comunicaciones y de ciberataques contra instituciones clave. “Después de eso, tanques y soldados rusos avanzarán sobre objetivos clave que ya han sido identificados y señalados en planes detallados. Creemos que estos objetivos incluyen la capital de Ucrania, Kiev, una ciudad de 2.8 millones de habitantes”, aseguró Blinken. (El Periódico 18.02.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta