Constructores esperan reducir costos y tiempos con ventanilla

La Ventanilla Ágil de la Construcción (VAC) comenzó a operar ayer, como una herramienta que ofrece certeza jurídica y transparencia, así como reducir los tiempos y costos en la autorización de licencias de construcción. Este proyecto inició entre el sector público y privado en 2018, debido a que el proceso de obtención de licencias llegó a demorarse hasta 700 días y el solicitante debía presentar hasta 350 requisitos. El vicepresidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), Luis Castellanos, explicó que la VAC se hospeda en la plataforma electrónica Integración de Soluciones Inteligentes (ISI), desarrollada por dicha gremial, con el apoyo de una empresa experta. La VAC permite unificar los trámites, lo cual conlleva una reducción de más del 50 por ciento de pasos, requisitos y tiempo de resolución de parte de las nueve instituciones participantes. A mediano plazo se espera un incremento del 30 por ciento en el total de los metros cuadrados de construcción, que se traduce en un crecimiento de 0.5 por ciento del producto interno bruto (PIB). Castellanos refirió que el sector tiene la capacidad de reactivar la economía de manera rápida, pero en los últimos 15 años el crecimiento anual del sector ha pasado de un 15 por ciento a un cinco por ciento. Esto debido, entre otros factores, a la complejidad de los trámites, la falta de recursos y la ausencia de soluciones tecnológicas. (El Periódico/Diario de Centro América 04.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta