Dejan de usar vehículos por alza en combustibles
El alza en el precio del galón de gasolina y de diésel tiene una repercusión inmediata en la carga vehicular. Las autoridades de tránsito reportan que en la última semana se redujo la circulación de vehículos en el área metropolitana, tendencia que se acentuará en los próximos días. Varios usuarios consultados explicaron que su estrategia es seguir utilizando el vehículo a diario para desplazarse al trabajo, pero han buscado estrategias como hacer un solo viaje, compartir con otras personas o transportar pasajeros para eficientizar el traslado. En las gasolinerías, el precio del galón de superior en la modalidad de autoservicio es de Q37.99; de regular, Q37.39; y diésel, Q36.06, costos que no se reflejaban desde 2008, pero en la provincia los valores superan los Q40 por galón, tendencia que se observó durante el fin de semana. Amílcar Montejo, director de Comunicaciones de la PMT de la ciudad de Guatemala, informó que en la presente semana se verán cambios en el tránsito, pues los automovilistas ya agotaron el combustible que habían adquirido por lo menos 15 días antes, cuando no se habían reflejado las alzas de Q4 por galón. “En los siguientes días vamos a tener cambios en la hora pico, influidos por el alza en los combustibles, y la modificación será en que los bloques vehiculares van a circular a mayor velocidad”, asegura Montejo. Roger Escalante, gerente de Emixtra, informó que la carga vehicular podría bajar 10 por ciento del tránsito total que circula en la actualidad, y tanto en la hora pico como en horas normales se podría observar un descenso significativo. (El Periódico 07.03.22)