Argentina crea fondo de trigo para luchar contra inflación

El gobierno argentino aumentó la retención de exportaciones a la soja y las harinas y creó el Fondo de Estabilización del Trigo como medidas para luchar contra la inflación, según lo publicado en el boletín oficial del Estado en la madrugada del sábado. El presidente Alberto Fernández anunció las medidas el viernes en la noche. Así la retención de la exportación a productos derivados de la soja y las harinas pasará del 31% al 33%, establece el boletín oficial. La medida regirá hasta el 31 de diciembre. Este se produce como consecuencia del “aumento sostenido del precio de los alimentos que se aceleró exponencialmente con la invasión de la Federación Rusia a Ucrania”, que ha impactado fuertemente en el precio del trigo, maíz, girasol y sus derivados señala el Boletín Oficial de la República Argentina. Y tiene como fin “la estabilización de los precios internos de productos esenciales para la alimentación” de la población así como garantizar “un volumen adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno, fomentando una mayor producción de estos bienes”, señala. Además en el mismo decreto se crea un fondo fiduciario público denominado “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”, con objeto de estabilizar el costo de la tonelada de trigo que usan los molinos del país, para producir pan cuyo precio se ha disparado en las últimas semanas en el país sudamericano. (La Hora 21.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta