CACIF realizará seguimiento al Presupuesto

Con la plataforma del Observatorio del Presupuesto se podrá dar seguimiento a los indicadores del gasto público para hacer análisis y propuestas en la ejecución y formulación presupuestaria. El primer análisis del Observatorio de Presupuesto, una herramienta que presentó el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) mostró que existe una amplia brecha entre los recursos destinados al pago salarial en el Ministerio de Educación (Mineduc) y una baja inversión en mobiliario, material didáctico y de cómputo, entre otras asignaciones. Una de las propuestas es que se detenga este crecimiento en el rubro de los salarios en el Mineduc. A decir de Roberto Ardón, director ejecutivo del CACIF, una de las necesidades evidentes es recuperar la infraestructura educativa. Hermann Girón, presidente del CACIF, indicó que se deben contar los indicadores para medir a partir de los datos y complementarlo con el análisis de otras entidades. Para César Sigüenza, director del área legal de la Fundación Guatemala 2020, se debe hacer un cambio en la Ley de Servicio Civil para evitar que existan negociaciones puntuales. (El Periódico/Diario de Centro América 25.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta