Biden presenta un presupuesto con más gasto en defensa ante la guerra en Ucrania

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó el proyecto presupuestario de 5.79 billones de dólares, con un mayor gasto en defensa que coincide con la guerra en Ucrania, que quiere financiar subiendo los impuestos a las corporaciones y a los más ricos. En su propuesta, de 277 páginas, la Casa Blanca solicita que el Congreso apruebe para el año fiscal 2023, que comienza en octubre próximo, un presupuesto de 5.79 billones de dólares, frente a los 5.85 billones de 2022. En total, el Gobierno estadounidense quiere destinar 813,000 millones de dólares a defensa, lo que supone un incremento del 4 % respecto al año fiscal 2022, de los que 31,000 millones de dólares serían en gasto nuevo. Para la guerra en Ucrania y reforzar el flanco este de la OTAN, la Administración de Biden busca asignar 6,900 millones de dólares con el fin de «contrarrestar» la invasión rusa del territorio ucraniano. En un comunicado, Biden solicitó que el gasto continúe para responder «a la agresión» del presidente ruso, Vladímir Putin, a Ucrania, «con el apoyo de EE.UU. a las necesidades económicas, humanitarias y de seguridad» de Kiev.

En una rueda de prensa posterior, el mandatario subrayó que el aumento del gasto en defensa se debe a que «el mundo ha cambiado» por la competencia que suponen países como China y Rusia, lo que va a requerir de inversiones contra los ciberataques y en nuevas capacidades en el espacio, lo que incluye misiles hipersónicos. «Esta será una de nuestras mayores inversiones en seguridad nacional», apuntó Biden. Ya en el terreno doméstico, la iniciativa presupuestaria incluye 17,400 millones de dólares para las fuerzas de seguridad para luchar contra el crimen en EE.UU., de los que 1,700 millones serán para combatir el tráfico de armas de fuego. Básicamente, como el propio Biden explicó en su rueda de prensa, el Gobierno quiere más policías en la calle y para ello va a dedicar más fondos a los cuerpos de seguridad para reducir los delitos. El Gobierno quiere financiar este presupuesto al tiempo que disminuye el déficit federal en 1.3 billones de dólares este año, en «la mayor reducción anual de la historia de EE.UU.», subiendo los impuestos a los más ricos y las grandes empresas. Esto será posible, en parte, aumentando el impuesto a las corporaciones del 21 % al 28 %, algo a lo que se opone el ala moderada de los demócratas en el Congreso. El Ejecutivo quiere también imponer un nuevo impuesto mínimo del 20 % para los más ricos del país, es decir, las fortunas superiores a 100 millones de dólares.

Fuente: https://www.efe.com/efe/espana/economia/biden-presenta-un-presupuesto-con-mas-gasto-en-defensa-ante-la-guerra-ucrania/10003-4771485

También te podría gustar...

Deja una respuesta