Crisis de Contenedores: La Guerra impacta en costos de fletes marítimos

Luego de enfrentar dificultades en la cadena de suministros por más de año y medio derivadas de la pandemia del COVID-19, la invasión de Rusia en Ucrania se suma a la lista de perturbaciones en el comercio internacional, especialmente en el transporte marítimo que lleva el 80% de los bienes del mundo. “Es probable que la guerra en Ucrania provoque más interrupciones en las cadenas de suministro, lo que podría mantener los costos de envío globales, y sus efectos inflacionarios, altos por más tiempo”, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI) a finales de marzo. Cuando el panorama indicaba que la economía mundial se recuperaría totalmente, como efecto dominó, la decisión del presidente ruso Vladimir Putin de invadir territorio ucraniano elevó significativamente el precio del petróleo. En consecuencia, cuando se encarecen los combustibles también aumenta todo el transporte, e incluye que el precio de los fletes marítimos continúa al alza. Este factor se ha convertido en el nuevo protagonista de la crisis de contenedores. El Índice Global de Carga de Contenedores (FBX, en inglés) indica que, al cierre del 1 de abril, el precio global de flete de contenedores era de US$9,416. Mientras que el flete desde Asia de Este a la Costa Este de Estados Unidos era de US$17,581 y de US$15,834 desde China a la Costa Oeste de Norteamérica. Cabe destacar que antes de la pandemia, los precios del transporte marítimo rondaban USD1,500. (La Hora 08.04.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta