La AIE rebaja su previsión de demanda de crudo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en línea con lo que hizo la OPEP, revisó a la baja de forma significativa sus previsiones sobre la demanda mundial de crudo para este año y, aunque existe una importante incertidumbre sobre el petróleo ruso, en principio no espera graves problemas de escasez. En su informe mensual sobre el mercado petrolero publicado la semana pasada, la AIE indica que los confinamientos decretados en China ante la aparición de brotes de COVID explican buena parte de esa revisión – que se concentra sobre todo en el segundo trimestre– con respecto a lo que había calculado en marzo. De acuerdo con las nuevas prospectivas, China absorbió 730 mil barriles diarios menos de lo anticipado en marzo, cifra que será 925 mil en abril y 690 mil barriles en mayo. Además, los datos del primer trimestre muestran que el consumo también estuvo por debajo de lo que se daba por descontado, en particular en Estados Unidos. Al añadir todos esos elementos, los expertos de la agencia creen ahora que la demanda global será este año de unos 99.4 millones de barriles diarios, es decir 1.9 millones más que en 2021, pero 260 mil menos que lo que habían augurado hace un mes. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) había recortado, en su estudio mensual divulgado el martes, en 410 mil barriles diarios su estimación previa, y dejó su proyección para el conjunto de 2021 en 100.5 millones de barriles diarios, lo que supondría 3.67 millones más que el ejercicio pasado. (El Periódico 18.04.22)
