FMI recorta pronóstico de crecimiento mundial por «ondas sísmicas» de guerra en Ucrania

El Fondo Monetario Internacional recortó el martes su pronóstico de crecimiento económico mundial en casi un punto porcentual debido a la guerra de Rusia en Ucrania, y advirtió que la inflación ahora es un «peligro claro y patente» para muchos países. Se espera que la guerra acelere aún más la inflación, dijo el FMI en sus «Perspectivas de la economía mundial», y advirtió de que un nuevo endurecimiento de las sanciones occidentales a Rusia que afecte las exportaciones de energía provocaría otra importante caída de la producción mundial. El FMI dijo que otros riesgos para las perspectivas incluyen una desaceleración más brusca de lo esperado en China, provocada por un recrudecimiento de los confinamientos por el COVID-19. El aumento de los precios de los alimentos, la energía y otros bienes podría desencadenar malestar social, especialmente en países en desarrollo vulnerables, según el FMI. En su segunda baja de previsiones este año, el FMI dijo que ahora proyecta un crecimiento global del 3.6% en 2022 y 2023, una caída de 0.8 y 0.2 puntos porcentuales frente a su pronóstico de enero, dados los impactos directos de la guerra en Rusia y Ucrania y los efectos secundarios en el mundo. Se espera que el crecimiento mundial a mediano plazo disminuya a alrededor del 3.3%, en comparación con un promedio de 4.1% en el período de 2004 a 2013, y un crecimiento del 6.1% en 2021. «¿Cuál es el costo de la invasión rusa de Ucrania? Una crisis sobre otra crisis, con un costo humano devastador y un enorme retroceso para la economía mundial», dijo el martes la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un panel sobre seguridad alimentaria.

EL IMPACTO DE LA GUERRA

El FMI ha calculado que el PIB de Ucrania se desplomará un 35% este año, mientras que la producción de Rusia se reducirá un 8.5% en 2022, y la Europa emergente y en desarrollo, que incluye a ambos países, se contraerá un 2.9%. Sin embargo, el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, señaló en una sesión informativa que el endurecimiento de las sanciones contra Rusia, que incluyen restricciones a las exportaciones de energía, podría duplicar el descenso del PIB ruso hasta el 17% en 2023. La Unión Europea, muy dependiente de la energía rusa, vio recortada su previsión de crecimiento para 2022 en 1.1 puntos porcentuales, mientras que Gran Bretaña se enfrenta ahora a un crecimiento económico más lento y a una inflación más persistente que cualquier otra economía importante el próximo año.Los efectos de la subida de los precios de la energía, la pérdida de confianza y la agitación de los mercados financieros derivados de esta medida recortarían otros dos puntos porcentuales de las previsiones de crecimiento mundial, dijo Gourinchas. La guerra, que Rusia califica de «operación militar especial», ha provocado una crisis humanitaria en Europa del Este, desplazando a unos 5 millones de ucranianos a los países vecinos, según el FMI.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2022/04/19/fmi-recorta-pronostico-de-crecimiento-mundial-por-ondas-sismicas-de-guerra-en-ucrania/

También te podría gustar...

Deja una respuesta