FMI: mejorar la educación impacta en el PIB
Guatemala sigue siendo muy vulnerable a los efectos de las crisis internacionales, pero podría lograr tasas de crecimiento económico más altas si mejorara el nivel de inversiones y de educación a un nivel promedio de países como México, Chile o Perú. De acuerdo con el estudio Centroamérica, Panamá y República Dominicana: desafíos tras la crisis mundial de 2008-2009 publicado el 21 de enero, por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el factor que más impacto tendría en el crecimiento de Guatemala es mejorar el nivel de educación, ya que sumaría 1.5 puntos más a la tasa que se logre en un año. Mientras que elevar el nivel de la inversión al nivel de los países analizados tendría un impacto de un punto porcentual en el Producto Interno Bruto (PIB) anual. (El Periodico/Diario de Centroamerica 22.01.13)
