Los rubros de transporte y alimentos siguen con alzas

Los gastos básicos con mayores alzas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fueron las gasolinas, el diésel, aceites comestibles, maíz, cebolla, harina y galletas, según la publicación del Instituto Nacional de Estadística (INE) que registró un leve incremento en el ritmo inflacionario. Las divisiones de gasto de transporte; muebles y artículos para el hogar, y de alimentos son las que superan el nivel del ritmo inflacionario que el mes pasado fue de 4.62 por ciento. Las variaciones en estos tres rubros son de 8.85, 6.37 y 5.62 por ciento. El rubro de alimentos tiene una ponderación del 28.75 por ciento en el IPC, mientras que el peso de la división de transporte es de 10.43 por ciento. A nivel de la región, Guatemala tiene la tasa más baja de inflación luego que Costa Rica alcanzó 7.15 por ciento y Honduras 8.35 por ciento en abril, mientras que hasta marzo Nicaragua reportó un ritmo inflacionario de 9.74 por ciento y El Salvador de 6.6 por ciento. (El Periódico 10.05.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta