Detectan defraudación aduanera

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) detectó un caso de defraudación aduanera a través de una Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), en 268 bultos de ropa mixta valorados en Q1.06 millones fueron declarados como 50 fardos por Q16,698, el 5 de junio pasado, en el Puesto de Control Interinstitucional (PCI) Entre Ríos, en Izabal. En conferencia de prensa, el jefe de la SAT, Marco Díaz, instó a los empresarios a que abandonen estas malas prácticas, e informó que entre las mercaderías decomisadas se encuentran abarrotes, cigarrillos, cerveza, ropa, calzado, medicamentos, productos avícolas, de aseo personal, maíz, entre otros. Algunos de los ilícitos detectados en los PCI son la contravención de medidas sanitarias, migración irregular, violación a la propiedad intelectual, narcotráfico, portación ilegal de armas, personas con orden de extradición y traslado de especies protegidas. Entre los resultados por el control de estos ilícitos se logró incautar Q9.2 millones en mercancía, y se determinó que se dejaron de percibir Q2.5 millones en impuestos. Asimismo, 277 personas fueron capturadas, por diferentes señalamientos, y se incautaron 7 vehículos, entre inactivos y conducidos por individuos con orden de captura. En el país hay seis puestos de control interinstitucional ubicados en Pajapita, San Marcos; Entre Ríos, Izabal; Pasaco, Jutiapa; Patzicía, Chimaltenango; Sanarate, El Progreso, y río Dulce, Izabal. (Diario de Centro América 08.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta