BID ve oportunidad con el “nearshoring”

Las nuevas oportunidades de nearshoring a corto y mediano plazo en exportaciones de bienes y servicios generarían US$78 millardos en América Latina y el Caribe, según dio a conocer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante una reunión de ministros y líderes del sector privado en el marco de la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, California. En el caso de Guatemala, solamente en el comercio de bienes podría percibir US$785.7 millones. La cifra la divide en US$436.4 millones de ganancias rápidas de Estados Unidos, US$293.8 millones entre América Latina y el Caribe y US$55.5 millones en oportunidades de mediano plazo. En un comunicado de prensa, el BID destacó que México y Brasil atraerán las mayores inversiones. Sin embargo, toda la región se beneficiaría en específico las industrias automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables, entre otras. La cifra de US$78 millardos se compone de US$64 millardos en comercio de bienes y US$14 millardos en comercio. (El Periódico/Prensa Libre 08.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta