Confianza económica se deteriora 8.68 por ciento

Los riesgos de recesión a nivel mundial y las elevadas tasas de inflación ponen un sombrío panorama a las economías, que en el caso de Guatemala empieza a dar síntomas de ralentización y pérdida de confianza de los actores económicos. En mayo, el Índice de Confianza en la Actividad Económica (ICAE) apuntó un nuevo retroceso, al pasar de 70.63 puntos a 64.50, según la medición publicada por el Banco de Guatemala (Banguat) que registra cuatro meses en caída y la nota más baja desde marzo de 2021 con 57.40 puntos. De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas al Panel de Analistas Privados el 30 por ciento de los consultados considera que la economía está peor que hace un año, el mes anterior el porcentaje era de 10 por ciento, y en la última medición el 40 por ciento anticipa que la situación no mejorará en los siguientes seis meses. Para el director del Instituto de Investigación y Proyección Sobre Economía Plural, de la Universidad Rafael Landívar (URL), Érick Coyoy, la revisión hacia la baja de las estimaciones de crecimiento económico que realizaron todos los organismos internacionales y las tasas de inflación confirman que el “rebote” de la economía guatemalteca fue muy breve y este año se volverá a tasas cercanas al tres por ciento. El Índice Mensual de la Actividad Económica (IMAE) a abril fue de 3.9 por ciento, dijo Coyoy, lo que confirma los temores que se tienen por el desempeño económico a partir de la elevada inflación y la posible recesión que tendrá Estados Unidos, agregó. (El Periódico 17.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta