País despunta en emprendimientos

Alrededor de 2.7 millones de guatemaltecos generan ingresos al emprender un negocio, resalta el Reporte Nacional 2021-2022, del Monitor Global de Emprendimiento (GEM), de la Universidad Francisco Marroquín. El Director de Investigación del GEM, David Casasola, indicó que dentro de los instrumentos que se utilizan para recoger información se realiza una encuesta a la población adulta, de una selección aleatoria de 2860 hogares, en los 22 departamentos del país, además de una encuesta a 36 expertos en nueve áreas específicas, según el contexto en el que se desarrollen los emprendimientos. En tal sentido, de acuerdo con el duodécimo reporte nacional de emprendimiento, Guatemala ocupa el tercer lugar como una de las naciones en donde una mayor porción de su población adulta, entre 18 a 64 años, es dueña y administradora de un negocio establecido. Asimismo, destaca que el país posee la cuarta Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo, con 28.3 por ciento. Además, señala que el 56.6 por ciento de los emprendedores son hombres y el 52.2 por ciento tiene un nivel de educación de diversificado completo. El informe detalla que de los negocios que se desarrollan, el 42.4 por ciento arranca con una inversión inicial inferior a Q5 mil, mientras que el 57 por ciento aporta por sus propios medios la inversión para abrir su negocio y el 48 por ciento no genera empleos. Asimismo, el 70.1 por ciento de los emprendimientos pertenece al sector económico del consumo y el 83.1 por ciento atiende a clientes que se ubican en los alrededores del lugar de residencia del propietario. (Diario de Centro América 17.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta