Gobierno contempla obtener nuevos préstamos por US$590 millones
El presidente Alejandro Giammattei presentó ayer el Programa Nacional de Emergencia, Conflicto Rusia-Ucrania, en el que se contempla la contratación de dos nuevos préstamos, los cuales suman US$590 millones. Esos créditos están incluidos dentro de la “política fiscal” de dicho plan, el cual tiene por objetivo “contrarrestar los efectos económicos que pudieran derivarse del conflicto bélico” surgido en Europa, dijo el mandatario. El documento detalló que uno de los préstamos será otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo por US$400 millones y el otro por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por US$190 millones. Además, se indica que el objetivo de esos fondos es “mejorar la capacidad del gobierno para implementar un programa de gestión de riesgos de desastres y contribuir a amortiguar el impacto que los mismos tendrían sobre las finanzas públicas”. En el plan se estableció que el Ministerio de Finanzas Públicas será el encargado de instar al Congreso de la República, “para que agilice la aprobación de los préstamos negociados”, cuya acción deberá ejecutarse en el “corto plazo”. El titular de esa cartera, Álvaro González Ricci, dijo que el crédito de US$400 millones está pendiente de dictamen de la Junta Monetaria. Además, mencionó que este podrá ser utilizado solo si hay un desastre natural o una pandemia. (El Periódico/Prensa Libre 17.06.22)