Las aerolíneas ven el final del túnel del COVID-19

Las compañías aéreas retomaron el optimismo tras 30 meses de COVID-19 y esperan reducir sus pérdidas este año y volver a la rentabilidad en 2023, gracias a la fuerte recuperación de la demanda. El sector debería perder 9,700 millones de dólares este año, según las proyecciones, pero esto supondrá una «enorme mejora» respecto de los 137,700 millones de quebranto en 2020 y los 42.100 millones de dólares de 2021, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). «La rentabilidad a nivel del sector en 2023 parece estar al alcance de la mano, mientras que (las compañías) en Norteamérica deberían obtener un beneficio de 8.800 millones a partir de 2022», dijo en un comunicado la IATA, que representa a la gran mayoría de las aerolíneas del mundo y que celebra su asamblea general anual en Doha. Además, «la fuerte demanda latente, el levantamiento de las restricciones de movimiento en la mayoría de los mercados, el bajo desempleo en la mayoría de países y los ahorros de los particulares alimentan una recuperación que tendrá como consecuencia que el número de pasajeros alcance el 83% del nivel anterior a la pandemia» este año, aseguró la organización. La IATA estima que el tráfico de pasajeros volverá a los niveles anteriores a la crisis en 2024. La crisis sanitaria torpedeó al sector aéreo, que perdió 60% de sus clientes en 2020 y al año siguiente sólo se había recuperado hasta el 50% de los 4,500 millones de pasajeros que había en 2019. (La Hora 20.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta