Sugieren mora como alternativa al café
Victor Álvarez, quien trabaja en el sistema Micoope, afirma que el cultivo de la mora podría reactivar la economía de Nueva Santa Rosa, basada principalmente en café y en menor grado en caña de azúcar, que ahora pende de un hilo con el daño causado por la roya del cafeto y la caída del precio de la panela. Aunque la mora se desarrolla preferentemente en terrenos planos y con abundante humedad, según Álvarez, es posible sembrarla en parcelas con pendientes reducidas y con sistemas de microrriego. El programa nació como una iniciativa conjunta de la empresa Planesa, que cultiva y exporta berries (bayas) y legumbres como ejote francés y arveja china, y de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tonantel RL, ubicada en Santa Rosa. (Prensa Libre 28.01.13)