Las facturas impresas pierden validez contable
Este 30 de junio es el último día en que la emisión de facturas impresas será válida para efectos contables, disposición que deben acatar todos los contribuyentes afectos al Régimen General del impuesto al valor agregado (IVA) y habilitarse en el Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL). De acuerdo con los datos disponibles al 28 de junio pasado, 375 mil 563 contribuyentes están inscritos al IVA general (con una tarifa impositiva de 12% del precio de venta), de los cuales, el 51% o sea 190 mil 415 ya emiten factura electrónica, mientras que el 46% (174 mil 200) no reporta operaciones. Por lo tanto, 10 mil 948 empresas y personas obligadas (3%) aún están pendientes de realizar el trámite. Este cambio (de documentación impresa a digital) ya estaba contemplado por la Intendencia de Recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y se ha realizado de manera progresiva, para modernizar el pago de tributos por medio de herramientas tecnológicas. Pero, además, el registro digital le permite al ente recaudador ejercer un mayor control de los contribuyentes en cuanto a compras, ventas, inventarios y otros datos que se pueden compartir con las demás intendencias (Fiscalización, Aduanas, Jurídico y Atención al Contribuyente). La cantidad de contribuyentes que está pendiente de incorporarse a FEL son los 10 mil 948, lo cual significa que se masificó el uso de la facturación electrónica. Sin embargo, se verificará a quienes no se han inscrito por reportar cero operaciones, cuyo listado al 31 de mayo lo encabezaba el comercio al por mayor y menor, que 56 mil 523 contribuyentes sin movimiento y solo 9 mil 589 con operaciones reportadas (32% del total). (Prensa Libre 30.06.22)