Las firmas de inversión anticipan una recesión a nivel global en 2024
Las firmas de inversión ya anticipan una recesión técnica (caídas en el PIB durante dos trimestres) de cara a 2024 a nivel global, tal y como han expuesto algunas entidades en sus previsiones para el segundo semestre. Todas coinciden en una ralentización de la economía que ya se está dejando ver y que aumentará después del verano, para el que se prevé un boom turístico en España. Mirabaud Bank, por ejemplo, considera que hay un 53 por ciento de probabilidad de que EE. UU. entre en recesión en 12 meses y un 75 por ciento en 24 meses, en tanto que Morgan Stanley estima que la probabilidad de recesión en los próximos 12 meses ronda el 30 por ciento, a pesar de la alta y creciente inflación. Los analistas de Citigroup esperan que la economía estadounidense se desacelere, pero que no se contraiga, aunque consideran que las probabilidades de una recesión son “significativas” y van en aumento. La gestora de fondos de inversión estadounidense Pimco cree que a medio plazo existe un “elevado riesgo” de recesión a nivel global en los próximos dos años, debido a un mayor potencial de conflictos geopolíticos, una inflación “obstinadamente alta” que reduce la renta real disponible de los hogares y a la actividad de los bancos centrales. (El Periódico 05.07.22)