La “tolerancia cero” de China pasa factura en su crecimiento
El Banco Popular de China (PBOC) ha reducido su tipo de referencia de préstamos de -10 puntos básicos, hasta el 2.85 por ciento. “Es la primera reducción de su tipo de referencia de medio plazo desde abril de 2020, pero el segundo recorte consecutivo si tenemos en cuenta la reducción de su tipo a largo plazo el mes pasado (-5 p.b.)”, resaltan en Bankinter (MC:BKT). “Consideramos que es un nuevo movimiento a la desesperada para mejorar las condiciones de financiación de determinados sectores (por ejemplo, el inmobiliario) y evitar una corriente de impagos”, apuntan estos analistas. “Por el lado del PIB, aunque los datos son mejores de lo esperado, la economía china desacelera por cuarto trimestre consecutivo. Siendo el consumo uno de sus componentes más perjudicados. Bajo nuestro punto de vista, China comienza a reflejar los problemas colaterales del intervencionismo irracional de su Gobierno, así como un calentamiento de su sector inmobiliario y que podría arrastrar a otros sectores e incluso a parte de la población invertida (con préstamos) en él”, destacan en Bankinter, y añaden: “Nuestra recomendación sobre China sigue siendo vender”. En Link Securities también creen que “el Banco Popular de China ha bajado por sorpresa dos de sus tipos de interés oficiales más determinantes, tras publicarse en el país una batería de cifras macroeconómicas que, si bien han estado en su mayoría algo por encima de lo esperado por los analistas, han confirmado que el crecimiento de la economía china se ha desacelerado sensiblemente en los últimos meses del ejercicio 2021”. (El Periódico 18.01.22)