Mercados reaccionan por anuncios de la Reserva Federal

La volatilidad en los mercados capitales se mantuvo elevada durante el curso de la última semana por diversos factores como la publicación de múltiples datos económicos, el inicio de la temporada de resultados corporativos y conflictos geopolíticos. En Estados Unidos, las ventas minoristas sorprendieron al mercado cayendo -1.9 por ciento en diciembre ante la expectativa de -0.1 por ciento, mientras que la inflación alcanzó 7.0 por ciento por primera vez desde 1982. Ante la alta inflación, varios oficiales de la Fed han promulgado que ven posible una subida de tasas tan pronto como en marzo y otras adicionales en 2022, causando caídas generalizadas en los mercados, con el Nasdaq 100 perdiendo -2.6 por ciento en jueves luego del comentario de la nueva vicepresidenta de la Fed, Leal Brainard. Mientras tanto, la temporada de resultados inició con señales mixtas por los bancos. Todos mostraron ganancias mejor de lo esperado, sin embargo, solo Wells Fargo avanzó mientras que Citi, JP Morgan y BlackRock retrocedieron. El crudo continúa su senda alcista a medida que la situación entre Rusia y Ucrania escala. Corea del Sur aumentó su tasa de interés a niveles prepandémicos. (El Periódico 18.01.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta