Guatemala exportará 35% de lo asignado por EE. UU. a CA

Las asignaciones de cuotas bajo los contingentes arancelarios de la Organización Internacional del Comercio (OMC) para caña de azúcar sin refinar y productos que contienen azúcar para el ejercicio fiscal 2023, fueron establecidos por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y Guatemala tendrá un cupo del 35% del total asignado a Centroamérica, con 51 mil 639 toneladas métricas ™. El producto se empezará a despachar del 1 de octubre del 2022 al 30 de septiembre del 2023, que es el año fiscal de EE. UU., y los contingentes arancelarios permiten exportar cantidades específicas de los productos a ese país, con un arancel relativamente bajo. No obstante, todas las importaciones del producto por encima de un umbral predeterminado tendrán un arancel más alto, indica un comunicado que publicó el pasado miércoles el USTR. En total, 39 países podrán comercializar azúcar con EE. UU., bajo la modalidad de contingente OMC, y Nicaragua quedó fuera de la lista. El contingente de azúcar para Centroamérica vía OMC, que incluye a Belice y Panamá, será de 149 mil 538 tm de las cuales, 51 mil 639 serán para los ingenios guatemaltecos y es el mayor volumen de la región. Panamá tendrá 31 mil 199 tm, (20.8%); El Salvador, 27 mil 971 tm (18.7%); Costa Rica, 16 mil 137 tm (10.7%); Belice, 11 mil 834 tm (7.9%); y Honduras, 10 mil 758 tm (7.1%). República Dominicana tendrá un acceso de 189 mil 343 tm, que es el más alto de la lista de los países y supera a Brasil (que es el principal productor) al que se le asignaron 155 mil 993 tm y a Filipinas, 145 mil 235 tm. (Prensa Libre 22.07.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta