Empresarios de Panamá: impacto económico de las protestas “es incalculable”
El empresariado de Panamá alertó que “es incalculable el alto impacto económico” de los bloqueos en las vías, enmarcados en unas protestas nacionales iniciadas hace tres semanas contra el alto costo de la vida, que persisten pese al desarrollo de un diálogo para superar la crisis y de ciertas concesiones hechas por el Gobierno. Los bloqueos, especialmente en la carretera Interamericana, que cruza el país y lo une con Centroamérica, han causado escasez de alimentos, combustible y otros productos en los centros urbanos, carestía de los pocos vegetales, frutas y legumbres que se consiguen y obligado a los trabajadores a caminar largas distancias, incluso por autopistas, pagando doble pasaje para llegar a sus centros de empleo y hogares. “Es incalculable el alto impacto económico que está ocasionando al sector agropecuario, comercial y productivo el bloqueo sufrido en las últimas semanas”, dijo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Solo el sector agroindustrial habló esta semana de 500 millones de dólares en pérdidas en dos semanas. Los empresarios y transportistas, asociaciones de padres y la Iglesia Católica han pedido a los gremios, sindicatos y organizaciones indígenas que levanten la huelga docente que mantiene a centenares de miles de niños sin clases y los bloqueos en las vías, como un gesto de buena voluntad enmarcado en el diálogo que comenzó el pasado jueves en una “mesa única” mediada por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.
Fuente: https://forbescentroamerica.com/2022/07/25/empresarios-de-panama-impacto-economico-de-las-protestas-es-incalculable/