Regalías por extracción han bajado

Los ingresos por regalías por explotación minera y petrolera han bajado en los años recientes, según la entidad EITI Guatemala, que entre otros datos recopila la información de los pagos al Estado y otros rubros por esas actividades económicas. La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) Guatemala, finalizó los informes anuales correspondientes al 2018, 2019 y 2020, en los cuales se refleja que las regalías por la actividad petrolera han ido bajando de Q60.5 millones en el 2018, a Q46.7 millones en el 2019 y Q28.1 millones en el 2020, para un total de Q135.3 millones. En tanto que la participación estatal también refleja esa tendencia, con Q239.2 millones, Q92.2 millones y Q69.6 millones respectivamente, llegando a Q401 millones este año. En cuanto a la minería, se refleja la integración de diversos rubros. El informe registra como regalías a municipalidades Q12.9 millones en el 2019; Q20.2 millones en el 2019; y 20.3 millones en el 2020. Sin embargo los pagos efectuados al Ministerio de Energía y Minas (MEM) bajaron drásticamente de Q6.7 millones en el 2018 a Q203 mil en el 2020. En el anuario estadístico minero, según la clasificación que hace el MEM, las regalías al Estado se situaron en Q10.2 millones en el 2018; mientras que en el 2019 y 2020 fueron Q3.8 millones (en cada año). En ambas actividades, el estudio agrupa cifras de aportes de diferente índoles pagos ambientales, licencias, impuestos, tasas, donaciones y otros. (Prensa Libre 27.07.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta