Por qué el precio del diésel sigue subiendo, a pesar de la baja del petróleo en el mercado internacional

Luego de que concluyera la vigencia del subsidio a los precios de los combustibles el pasado 5 de agosto, el galón de diésel registró alzas en dos de las tres semanas transcurridas desde esa fecha. El aumento más reciente fue de Q1.63 por galón el martes recién pasado, según los precios de referencia del Ministerio de Energía y Minas (MEM) para el plazo del 23 al 29 de agosto del 2022. En tanto, el galón de las gasolinas súper y regular bajó Q0.31 para el mismo período. De esa cuenta, los precios de referencia para la modalidad de autoservicio en la capital son los siguientes, mientras que en el resto de departamentos del país, los precios son más altos. Actualmente ya no se está aplicando el subsidio, pues venció el 4 de agosto pasado, y el nuevo aporte aprobado solo incluirá Q5 para el diésel, pero no ha cobrado vigencia. Las gasolinas ya no contarán con ese apoyo. “El incremento en el diésel refleja el alza mundial por segunda semana consecutiva, pero no es influida por el precio del petróleo, sino por la capacidad de refinación y la demanda del producto. El diésel el combustible más sensible y el que nos tiene con mayor preocupación ahora. Esperamos que no continúe el incremento”, argumentó el ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel. El funcionario explicó que durante dos meses se ha visto una tendencia hacia la baja en el combustible en general. Sin embargo, esta semana se experimenta un incremento en el precio del petróleo motivado por noticias desalentadoras acerca de que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría recrudecer. (Prensa Libre 25.08.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta