Guatemala e Israel suscriben TLC
Un Tratado de Libre Comercio (TLC), que estrecha los lazos comerciales entre Guatemala e Israel, fue firmado ayer por el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro; la viceministra de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía, María Luisa Flores, y la titular de Economía e Industria israelí, Orna Barbivai. “Exportar con preferencias arancelarias siempre constituye una ventaja para Guatemala. Con este instrumento comercial los productores guatemaltecos tendrán acceso a un mercado de consumo con alta capacidad de compra”, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex). El ingreso per cápita de Israel, nación que tiene salida a las costas del mar Mediterráneo, es de US $51 430.1, se detalló. Guatemala otorgó a la contraparte acceso a artículos agrícolas como plántulas, tomate en polvo, maní, aceites de oliva y de colza; chocolates, preparaciones de panadería (Matzá), frutas y hortalizas preparadas o en conserva, pasta de almendra, polvos para hornear y vinos. También a productos industriales derivados del petróleo, preparaciones de perfumería e higiene, adhesivos, insumos agroquímicos y manufacturas de caucho y cuero, así como a manufacturas de aluminio, instrumentos agrícolas, aparatos de laboratorio, artículos musicales, muebles de madera, piezas de alumbrado y juguetes. Por su lado, Israel concedió al país el acceso a derivados industriales y una diversidad de bienes agrícolas. (Diario de Centro América/La Hora/Prensa Libre 09.09.22)