Promueven mayor comercio con la India

India cuenta con una población de más de mil millones de personas que consume toda clase de productos, por lo que su gobierno busca el incremento de relaciones comerciales con socios como Guatemala, y ya habla de un listado de productos de interés. Ron, madera, cuero, cardamomo y café, son los productos guatemaltecos que más le interesan a India, expresó el embajador acreditado en el país, Manoj Kumar Mohapatra, al dar a conocer que del 22 al 24 de septiembre se realizará una feria comercial denominada “Made in India” en la cual participarán 14 empresarios de varios sectores en busca de oportunidades de negocios, en el marco de los 50 años de la relaciones bilaterales. El interés comercial va más allá y según el diplomático también se exploran en Guatemala temas relacionados con las reservas de gas natural para su explotación y producción para el abastecimiento local y la exportación, por lo que de momento, hay pláticas con compañías guatemaltecas y de India sobre ese tema. Además, otra compañía en el área de Puerto Barrios, Izabal, está realizando estudios sobre petróleo y se ha determinado la posibilidad de una producción de hasta 10 mil barriles diarios. También hay un enfoque en las cadenas de suministro entre ambos países, ya que, a pesar de la distancia, hay interés de compra. El embajador precisó que hay un verdadero potencial económico y comercial entre ambos países, y afirmó que India despacha a Guatemala productos de la industria automotriz (vehículos, equipos y repuestos), además de bienes farmacéuticos. En cuanto al pilar de cooperación, se refirió a los programas de atención por la vacuna del covid-19 y en Quiché ya se implementan apoyos para que las personas puedan completar sus estudios, así como un programa de vivienda y la posibilidad de una inversión en el sector hotelero. La balanza comercial favorece al país asiático; es decir que Guatemala compra o importa más de lo que se exporta o vende. Las importaciones fueron US$541 millones y las ventas, US$17.33 millones en el 2021. (Prensa Libre 16.06.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta