Giammattei afirma que país busca recuperar terminal de contenedores
El presidente Alejandro Giammattei afirmó que negocia con APM la compra de la terminal de contenedores en el Pacífico y que se pagará con fondos de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y con un préstamo bancario. El mandatario dio a conocer la información el jueves 22 de septiembre durante su participación en el Investors Summit, realizado en la ciudad de Nueva York para impulsar al país como un destino de inversiones. Al hablar de la infraestructura portuaria, expresó que prevén que en el 2023 el Puerto Quetzal sea un puerto inteligente, primero en su género en toda Centroamérica, el tercero o cuarto de Latinoamérica excluyendo el de Panamá. Inmediatamente después mencionó que había un asunto legal de –APM Terminals–, una empresa privada, y que se necesita resolver el problema de origen, indicando que “fue un acto de corrupción que dio origen a esa transacción anómala” y que por ello decidieron negociar fuera del proceso que se ha llevado en juzgados y cortes del país. “Decidimos acabar, no por la vía legal, porque ganamos todo, dejamos todo, nos pudimos haber quedado con el puerto, (la indemnización) por daños y perjuicios, pero la imagen del país hubiera salido perjudicada. Nos sentamos con ellos y les dijimos saben que les compramos la terminal”, agregó en su discurso Giammattei. Lo “maravilloso”, comentó, es que no se necesitarán créditos, porque lo están comprando con los propios fondos de la Portuaria, además de que el Banco de los Trabajadores va a otorgar un crédito Back to Back para la otra mitad –es un tipo de crédito que utiliza tus propios fondos como garantía–. Además, afirmó que se pagará en menos de 5 años con los recursos propios, y se tendrá el puerto más grande de Centroamérica, excluyendo a Panamá, insistió el presidente. (Prensa Libre 23.09.22)