Banguat busca reducir encarecimiento

La Junta Monetaria (JM) aumentó la tasa de interés líder a 3 por ciento, por cuarta vez en el año, y según el experto del área de análisis macrofiscal del lnstituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Abelardo Medina, la estrategia surge en la búsqueda de reducir el crecimiento del nivel de precios. “Cuando se eleva la tasa de interés líder se encarece el crédito y al suceder eso la población compra e invierte menos, pero la inflación se reduce; por lo anterior, el Banco de Guatemala (Banguat) está dando prioridad al tema, por el potencial impacto que pudiera causar sobre la producción y el empleo”, resaltó Medina. Agregó que con ello se busca mantener la estabilidad financiera del país, lo que implica conservar niveles bajos de inflación, así como un sistema sólido bancario, para evitar sobresaltos y un comportamiento predecible en cuanto al tipo de cambio. A decir del analista, en el país se tiene una inflación importada, por el incremento de los precios como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania; además, por la expansión del gasto que tuvieron los países desarrollados durante el año anterior, para compensar la caída que se dio en la producción mundial. En sesión celebrada el 21 de septiembre, la JM, basada en el análisis integral de la coyuntura económica externa e interna, elevó en 25 puntos básicos de 2.75 a 3 por ciento la tasa de interés líder de política monetaria. (Diario de Centro América 28.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta