Prácticas de contabilidad bajo fiscalización de la SAT

Proveedores, clientes, representantes legales y que tienen comportamiento similar de declaración ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) han sido motivo de verificación de la asesoría contable, que está recibiendo para disminuir o incumplir con el pago de impuestos. Con ejercicios de minería de datos se ha identificado las malas prácticas en las que incurren las empresas y encontrado esquemas que facilitan las oficinas de contabilidad, pero con los controles posibles con los sistemas electrónicos de facturación y declaraciones son más difíciles de realizar. Lo que han encontrado en los procesos de fiscalización son extravío de la documentación contable; registro de contadores fallecidos; uso de varias empresas para reclamar crédito fiscal; omisos o declaraciones con valor cero, pero con facturación de ventas; registro de sedes en áreas de alta peligrosidad para evitar la fiscalización, y en otros casos inscriben a contadores sin su consentimiento. Han creado un esquema de facturación falsa para crear las líneas de una estructura para reclamar crédito fiscal y en otros casos fraccionan pagos para evitar la bancarización, pero que al revisar son las mismas empresas, días y contadores. En algunos casos se presentarán denuncias ante los colegios profesionales y el Ministerio Público por defraudación tributaria continuada, indicó el jefe de la SAT, Marco Livio Díaz. Tanto el contribuyente como el contador deben verificar las prácticas que realizan para evitar ilegalidades en sus declaraciones, recomendó. (El Periódico/La Hora 28.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta