Luego del alza de fletes, nueva crisis amenaza la temporada navideña

Hace un año el aumento hasta del 660% en el precio de los fletes de contenedores marítimos figuraba como la principal amenaza para empañar las fiestas de fin de año, pero ahora el efecto es contrario, ya que la caída en la demanda de los bienes, producto de la inflación, está ocasionando que contenedores vacíos se acumulen en los puertos. A casi dos meses para que arranque la época navideña, las listas de deseos comienzan a transformarse en listas de compras con muchos productos que inician su viaje desde China hasta llegar a la puerta del consumidor. “Por el lado de la oferta, hay un exceso de contenedores, mientras que, debido a los temores de una recesión y la inflación, la demanda de los consumidores se ha suavizado”, comentó Christian Roeloffs, director ejecutivo de Container xChange en el informe mensual de septiembre de la compañía. Según el documento, con esta situación las navieras y los propietarios de contenedores en Estados Unidos luchan por devolver los contenedores vacíos a China, contexto que no se espera que mejore hasta 2023. El país norteamericano también lidia con una congestión de contenedores atascados en el mar, contribuyendo a que se bloquee la capacidad del comercio exterior. “Todos están tratando de asegurarse de que los minoristas tengan suficiente inventario en los estantes para las próximas vacaciones y Navidad”, agregó Roeloffs. Héctor Yumas, experto en comercio internacional, comentó que uno de los efectos que tiene la inflación a nivel mundial es que la demanda de los productos no básicos cae considerablemente, ya que una familia continuará comprando sus alimentos con la misma frecuencia, pero no electrodomésticos o vestimenta. (La Hora 29.09.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta