Persiste elevada erogación por reinstalación

El pago de sentencias es un rubro que cada vez está consumiendo una buena parte del presupuesto estatal y en los últimos años asciende a Q1 mil 360 millones, explicado en parte por las reinstalaciones de los trabajadores del sector público. Del 2017 a septiembre último se ha desembolsado Q1 mil 360 millones en el renglón de gasto 93 que registra las operaciones de sentencias que han dictado los diferentes juzgados en casos en los cuales se demanda a la Administración Central. Los registros indican que hay por lo menos nueve entidades públicas que son recurrentes en estos seis años, y en otros solo registran una operación. Por ejemplo, el Mineco ha erogado Q299.95 millones, que es el mayor monto, que estaría explicado por el cumplimiento del pago de la demanda internacional con Teco Energy y que tiene a su cargo la Dirección de Administración de Comercio Exterior (Dace) en 2020. En segundo lugar, por un monto de Q204 millones es el Ministerio de Gobernación (Mingob) y cada año sale en los primeros cinco lugares; en tercer lugar, Secretarías y Otras dependencias por Q159 millones; cuarto lugar, Ministerio de Salud por Q145 millones y quinto lugar por Q102 millones el CIV. En sexto lugar con Q90.9 millones el Ministerio de Agricultura, le siguen Ministerio de Desarrollo (Mides) Q58 millones, Ministerio de Cultura Q25 millones y Ministerio de Educación Q19 millones. Solo en lo que va del 2022, el Mingob lleva Q26 millones, Agricultura Q19 millones, Mides Q15 millones, Cultura Q14 millones y Secretarías y Otras dependencias Q11 millones. Se trata de una millonaria cantidad en la cual el Estado ha realizado compensaciones que ordenan los diferentes juzgados y las resoluciones que se emiten al concluir los juicios, y en las cuales destaca las reinstalaciones del personal que ha sido cesado en sus puestos de trabajo, pero apelan la reinstalación utilizando la vía legal. (Prensa Libre 3.10.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta