Credit Suisse y Deutsche Bank en camino a la quiebra
Uno de los bancos más grandes del mundo podría entrar en quiebra: el Credit Suisse. Ayer, el indicador de riesgo crediticio de la compañía subió a máximos, mientras que sus acciones tocaban mínimos históricos, cayendo hasta 12 por ciento en las operaciones de Zúrich. Este año, la entidad ha reducido más de la mitad de las acciones, por lo que ya se valora por menos de US$10 millardos. La turbulencia de Credit Suisse se profundiza con acciones récord, niveles de CDS Ulrich Koerner, quien fue nombrado director ejecutivo a finales de julio de este año, ha tratado de tranquilizar a los empleados e inversores destacando la solidez y liquidez del banco. Sin embargo, las pérdidas se hacen cada vez más evidentes, pues apenas se reabrieron las operaciones este lunes, los inversionistas se apresuraron a vender. Credit Suisse no es el único banco que registra pérdidas. En el DAX, el Deutsche Bank es el título que más desciende, con una caída de 4.4 por ciento aproximadamente. Esta no ha sido la única caída significativa de la compañía, pues en 2016 pasó por otro de sus peores momentos con una disminución de hasta ocho por ciento. “Desde hace mucho tiempo esos bancos se encuentran en un panorama desafiante. El aumento de tasas de interés a nivel global, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la crisis energética, lo han profundizado”, aseguró, Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa. Estos bancos se podrían convertir en el próximo Lehman Brothers, entidad que tuvo que cerrar operaciones en 2008 tras declararse en insolvencia financiera con un pasivo de US$430 millardos, lo que generó una de las peores crisis financieras del mundo: la gran recesión. La entidad les apostó a las hipotecas subprime, las cuales se entregaban a clientes pocos solventes en medio de un panorama corrupto que provocó que el reconocido banco perdiera 95 por ciento de su valor en Wall Street. (El Periódico 05.10.22)
