FMI: “lo peor está por venir” para la economía

Como lo anunció la semana pasada Kristalina Gueorguieva, gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la institución recortó levemente sus proyecciones económicas para este y el próximo año. En el mundo prevé que la economía se expanda 3.2 por ciento en 2022 –sin variaciones frente a la expuesto en julio– mientras que para 2023 la cifra disminuyó 0.3 puntos porcentuales (pps), pasando de 2.9 por ciento a 2.7 por ciento. ¿Las razones? Un panorama mucho más complejo en medio de la guerra en Ucrania, inflación en niveles récord y el endurecimiento de la política monetaria de las principales economías del mundo que desencadenaría en una recesión. El documento desglosa la actividad por regiones. De esta manera, las economías desarrolladas crecerían 2.4 por ciento este año y 1.1 por ciento el siguiente, lo que evidencia un descenso de 0.1 pps y 0.3 pps, respectivamente frente a lo que se tenía presupuestado en el séptimo mes del año. Según Pierre-Olivier Gourinchas, consejero económico y director del Departamento de Estudio del FMI, los choques de este año reabrirán las heridas económicas que solo se curaron parcialmente después de la pandemia. “En resumen, lo peor está por llegar y, para muchos, 2023 se sentirá como una recesión”, advierte el especialista. (El Periódico/Prensa Libre 12.10.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta