Ataque informático a APM impide el funcionamiento correcto de la terminal
La terminal de contenedores APM Terminals Quetzal reportó fallas en sus sistemas informáticos que han impedido el correcto funcionamiento en la liberación y asignación para supervisión de contenedores. Desde la noche del 18 de octubre, la empresa reportó los primeros problemas en sus sistemas informáticos, pero ayer los representantes de APM informaron a varios empresarios, transportistas y autoridades que se trató de un ataque que ha provocado que las actividades no se desarrollen de forma normal. El intendente de Aduanas, Werner Ovalle, indicó que los problemas fueron reportados en la portuaria, pero que los sistemas aduaneros de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) están funcionando de forma correcta. Ovalle también señaló que ayer se reunieron en una mesa de diálogo de cooperación público-privada sobre temas aduaneros para que APM explicara la situación a los 29 representantes. Algunos de los asistentes a la reunión indicaron que APM les informó que sus sistemas habían sufrido un ataque informático, por lo que las operaciones están siendo afectadas. En tanto, Ovalle comentó que los representantes de los exportadores “pidieron a APM que no se les atribuya el sobrecargo de costos; la portuaria les respondió que no generaría ninguna tarifa extra”. Asimismo, el intendente dijo que los importadores exigieron claridad en el tiempo en exceso que está demorando la liberación de contenedores porque están preocupados. Ovalle también aseveró que sugirieron el traslado de mercancías para verificación, por lo que no es necesario que todas las revisiones se practiquen en APM sino trasladarlas a otra aduana interna para hacer la revisión en un área donde el sistema funcione correctamente. (El Periódico 27.10.22)
