La economía de Guatemala regresa al nivel prepandemia

Casi tres años después de que el COVID-19 cambiara la vida cotidiana de los guatemaltecos y también el dinamismo económico del país, el último registro del Producto Interno Bruto (PIB) indica que la economía se encamina de vuelta a los niveles previos a la pandemia. De acuerdo con el informe del Banco de Guatemala (Banguat), durante el segundo trimestre de 2022, la actividad económica medida por la estimación del PIB real registró un crecimiento de 4.1%, inferior al observado en el mismo trimestre del año 2021, cuando fue de 15.4%. Niveles similares al 4.1% registrado entre abril y junio de este año se observaron en el tercer y cuarto trimestre del 2019, cuando el PIB creció 4.0% y 4.4%, respectivamente. Asimismo, en el segundo trimestre del 2018 (4.3%). Además, el PIB del segundo trimestre de 2022 (4.1%) muestra una contracción en comparación con el trimestre anterior, pues en los primeros tres meses de este año, el curso de la actividad económica creció 4.5%, y también es menor a los cuatro PIB trimestrales de 2021.  Tomando en cuenta la más reciente estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Guatemala, donde prevé un crecimiento de 3.4% para el cierre de 2022, el PIB se perfila para ser significativamente más bajo que el del 2021, pues en ese entonces llegó al 8%. Para el economista de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), Clynton López, el 4.1% del PIB, es un reflejo de la economía se acerca a los niveles prepandemia. Según el banco central, dicho crecimiento estuvo impulsado por el incremento de la demanda interna, que abarca el consumo final de los hogares, el consumo final del gobierno general y la inversión, así como por el aumento de las importaciones, exportaciones de bienes y servicios. (La Hora 28.10.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta