MEM ofrece reglamento para las consultas mineras
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) trabaja en la elaboración de una política para la industria extractiva y el reglamento para las consultas comunitarias basadas en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Así lo afirmó ayer el ministro Alberto Pimentel Mata en su exposición en el primer Congreso Nacional de Minería Responsable que organizó la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat) para analizar los desafíos del sector, su contribución a la economía y al alcance de las metas ambientales. Valery Zurita, directora ejecutiva de la Grenat, indicó que se han realizado reuniones para que las empresas del sector conozcan los procedimientos para la autorización de una licencia. Con tres empresas mineras en operación se alcanzó un aporte del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que confirma que puede ser un motor de desarrollo, atracción de inversiones y generación de empleo, agregó. El ministro indicó que hasta 2016 las empresas mineras tuvieron una importante participación en las exportaciones del país, pero la mora ilegal que se ha aplicado detuvo el crecimiento de esta actividad. Durante esta administración, Pimentel dijo que se espera resolver la moratoria y que sea transparente el aporte que tienen los proyectos al desarrollo comunitario. Tanto el monto como el destino de los recursos que se generan en la industria minera en regalías se debe transparentar, indicó el funcionario al considerar la posibilidad de que se tenga un modelo similar al Fondo para el Desarrollo de la Nación (Fonpetrol), que destina ingresos provenientes de la extracción petrolera a los municipios en los que operan los proyectos (El Periódico 31.10.22)